París alza su voz por los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador tras traslado ilegal desde EE.UU.

La manifestación denuncia esta acción ejecutada por la Administración Trump con la complicidad del Gobierno de Nayib Bukele, y que ha generado profunda indignación internacional.

whatsapp image 2025 07 12 at 2 24 27 pm.jpeg

París exige la libertad de 252 venezolanos «secuestrados» en El Salvador tras ser trasladados ilegalmente por la administración Trump. Foto: Yván Gil Pinto


12 de julio de 2025 Hora: 15:22

Desde la emblemática Plaza de los Derechos Humanos en París, se han registrado conmovedoras imágenes de una protesta en solidaridad con los 252 venezolanos que se encuentran secuestrados en El Salvador.

La protesta fue organizada por el Colectivo Internacional #LibertadParaLos252, una plataforma que logró movilizar a activistas y ciudadanos en diversos puntos del mundo. Esta concentración en la capital francesa es un poderoso reflejo de la unidad y la solidaridad entre los pueblos del mundo que, alzando su voz, rechazan enérgicamente la criminalización de los migrantes.

LEA TAMBIÉN:

Migrante deportado denuncia las torturas sufridas en la mega-cárcel de El Salvador

Los participantes en la manifestación corearon consignas y exhibieron pancartas exigiendo la liberación inmediata de los venezolanos, quienes son víctimas de una violación flagrante de sus derechos humanos. La denuncia central es que estas personas son perseguidas por su nacionalidad o color de piel, en un acto que califican como discriminatorio y que sienta un precedente peligroso en el trato a los migrantes.

El Colectivo Internacional #LibertadParaLos252 reiteró su llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos para que intervengan con urgencia en este caso.

Exigen presionar a las autoridades de El Salvador para que garanticen el debido proceso y la liberación de los detenidos, así como para que se investiguen las circunstancias que rodearon su traslado ilegal desde Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. La solidaridad mostrada en París busca amplificar este mensaje y generar una respuesta global ante lo que consideran una grave injusticia.

Autor: TeleSUR - alr - JDO

Fuente: Yván Gil